Elegir el Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad Central de Chile significa optar por un programa integral y actualizado, que combina la solidez académica de un cuerpo docente de reconocida trayectoria con un enfoque práctico en gestión de proyectos, operaciones, logística e innovación. Su sello distintivo radica en la formación de profesionales capaces de generar soluciones creativas y sustentables, incrementando la productividad y competitividad de las organizaciones, tanto públicas como privadas. Este magíster no solo amplía las oportunidades de desarrollo profesional, sino que también entrega herramientas de alto nivel para liderar procesos de cambio, incorporar innovación en productos, servicios y procesos, y asumir con responsabilidad ética y social los desafíos de la industria actual.
La formación profesional del Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad Central de Chile se ve enriquecida con los aportes de académicos(as) de destacada trayectoria en el ámbito de la gestión de proyectos, gestión de operaciones y logística, y gestión de la innovación. En este marco, el programa aspira a la formación de profesionales que puedan contribuir al desarrollo industrial en los ámbitos de la gestión de proyectos, gestión de operaciones y logística, y gestión de la innovación en las organizaciones, reconociendo que estas áreas son fundamentales para los futuros profesionales de la ingeniería industrial, o bien, para aquellos que ya trabajan en la industria.
Este(a) profesional del área de la ingeniería industrial, es poseedor(a) de un conocimiento amplio y actualizado en el ámbito de de la gestión de proyectos, identificando y analizando las relaciones entre las variables relevantes que permiten la formulación, evaluación y gestión de proyectos exitosos. También es capaz de gestionar las operaciones y logística de las organizaciones a objeto de contribuir en la agregación de valor, incremento de la productividad y mejoramiento de la competitividad organizacional. Es también capaz de gestionar la innovación en las organizaciones desde una perspectiva de desarrollo y sustentabilidad en la utilización de los recursos.