Directora del programa
Mg. Cynthia Duk Homad: Máster en Integración de Personas con Discapacidad por la Universidad de Salamanca y Magister en Docencia para la Educación Superior por la UCEN. Profesora de Estado en Educación Diferencial, Universidad de Chile. Es directora del Centro de Desarrollo e Innovación en Educación Inclusiva de la Facultad de Educación de la UCEN y directora/editora de la Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, indexada en SciELO Chile. Además, es miembro del consejo directivo de la Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, de la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene varias publicaciones y ha participado en diversas consultorías a nivel nacional e internacional en materia de educación inclusiva en los Ministerios de Educación de América Latina y el Caribe, así como en organismos internacionales como UNESCO, IESALC, OEI, UNICEF, entre otros.
Docentes
Margarita Aravena Gaete: Doctora en Planificación e Innovación Educativa Universidad de Alcalá, España. Postdoctora en Educación, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Magíster en Educación con mención Currículum y Evaluación, Profesora de Estado para la Educación Técnico Profesional. Fue Directora de la Organización de Estados Iberoamericanos Oficina en Chile. Amplia experiencia en docencia e investigación universitaria en varias instituciones de educación superior de Chile y de otros países. Ganó Beca de la Alianza Pacífico Sur para Investigación en Inteligencia Artificial y Educación. Actualmente es la Vicedecana de la Facultad de Educación en la Sede Coquimbo.
Marcela Altamirano Soto: Doctora en Educación, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Profesora de Historia y Geografía de la Universidad de La Serena. Especialidad Didáctica de las Ciencias Sociales, Historia, Geografía y Formación Ciudadana, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Académica asociada de la UCEN, ha guiado una veintena de tesis de magíster en liderazgo educativo, educación inclusiva y docencia en educación superior.
Silvia López de Maturana Luna: Doctora en Pedagogía por la Universidad de Valencia, España. Postdoctorada de la misma Universidad. Docentes de varias instituciones académicas Latinoamericanas. Magíster en Educación, mención currículum, Magíster en Psicología, mención psicología comunitaria. Educadora de Párvulos y Educadora Diferencial. Especialización de Trainer en experiencia de aprendizaje mediado y modificabilidad cognitiva, Israel. Especialización en evaluación dinámica de la propensión a aprender, Madrid. Es docente e investigadora en la Universidad Católica del Norte y en la Universidad Central de Chile.
Javiera Herrera Pujado: Magíster en Gestión y liderazgo educacional. Educadora diferencial Especialista en Audición y Lenguaje. Licenciada en Ciencias de la Educación. Diplomada en Inclusión Educativa y en Internacionalización de la Educación Superior e Inclusión de Personas en Condición del Espectro Autista. Sólida trayectoria en el ámbito de la educación inclusiva y la formación docente. Actualmente se desempeña como Coordinadora de Prácticas Pedagógicas de la Facultad de Educación UCEN.
Cony Villarroel Raimilla: Doctora en Ciencias de la Educación. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Máster en Investigación en Educación (UAB). Formación pregrado de Profesora de Lenguaje y Comunicación por la Universidad Austral de Chile. Magíster en Gestión y Liderazgo Educacional de la Universidad Central de Chile, sede La Serena. Profesora en Lenguaje y Comunicación, Universidad Austral. Autora de publicaciones y presentaciones en congresos relacionados a la inclusión educativa y desarrollo de las organizaciones para el cambio. Experiencia en docencia de pre y postgrados en la UCEN. Actualmente se desempeña como Jefa de la Unidad Técnica Pedagógica de Educación Básica en la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen.
María Jesús González Ocaranza: Profesor de Estado en Historia y Geografía de la Universidad de La Serena. Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo de la UCEN. Expositora en la conferencia internacional IALIC (International Association for Languages and Intercultural Communication) a realizarse en Auckland, Nueva Zelanda. Actualmente es la encargada de convivencia escolar y asesora unidad de apoyo técnico pedagógico (UATP) del Servicio Local de Educación Pública Elqui.
Gregory Rojas Acosta: Doctorando en Educación en la Universidad de Buenos Aires (UBA) Argentina. Magíster en Actividad Física y Salud de la Universidad Mayor, Profesor de Educación Física, Licenciado en Educación. Diplomado en Educación Superior. Diplomado en Biomecánica Aplicada al Deporte y Evaluación Biomecánica Funcional en Rehabilitación Física por el IISB de Colombia. Actualmente, es docente de la Carrera de Educación Física y Encargado Curricular de la Carrera de Pedagogía en Educación Física Facultad de Educación de la UCEN, Sede Coquimbo.
Margot Aguilera Ormeño: Magíster en Derecho de la Empresa y del Trabajo. Diplomada en Gestión de Conflictos, Negociación y Mediación. Diplomada en Derecho Administrativo, Procedimientos y Justicia Administrativa. Diplomada en Docencia Universitaria. Licenciada en Ciencias Jurídicas, mención Derecho Público. Abogada. Docencia Universitaria en Católica del Norte y en la Universidad Central de Chile en pre y postgrado. Actualmente se desempeña como profesional analista de protección en Instituto de Derechos Humanos en Sede Región Coquimbo.