Directora:
Saba Aranda Porcile: Abogada. Magíster en Derecho con mención en Derecho Privado, Universidad Ciencias de la Informática. Diplomado Formación Pedagógica en Educación Superior, Universidad Santo Tomás (2010). Diplomado en Reforma al Derecho de Familia; Universidad Alberto Hurtado, año 2005. Profesional, con más de diez años de experiencia en el área de Dirección, gestión académica y docencia universitaria.
Docentes:
Gerardo Coppelli Ortíz: Doctor en Derecho Económico por la Universitat de Lleida. Magíster en Derecho Internacional por la Universidad de Heidelberg, Alemania; Magíster en Derecho, Inversiones y Comercio por la Universidad de Chile; y Magíster en Organización y Gestión de Empresas (MBA) por la Universidad de Lleida, España, en cooperación con el Instituto de Estudios IEDE de Chile. Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Santo Tomás.
Rebeca Zamora Piaccianni: Abogada de la Universidad de Chile y diplomada en Compliance y Buenas Prácticas de la Pontificia Universidad Católica. Máster de Política Criminal en la Universidad de Salamanca (2020-2022). Actualmente es profesora de Derecho Penal en la UCEN y Directora de Cumplimiento Normativo & Derecho Penal en Honorato | Delaveu. Ha centrado su carrera en asesorías relacionadas a anticorrupción, delitos económicos y materias relacionadas a la Ley de Responsabilidad de Personas Jurídicas.
Roberto Coppelli Ortiz: Ingeniero de Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Administración de la Universidad de Chile. Master en Dirección y Organización de Empresas de la Universitat de Lleida.
Claudia Fernández Bustos: Abogada, Universidad Nacional de Córdoba. Asesor y Productor de Seguros. Superintendencia de Seguros de la Nación Argentina. Maestría en Especialización en Derechos de los Negocios de la Universidad Nacional de Córdoba. Diplomado en Habilidades Directivas de la Universidad Siglo 21, Córdoba. Diplomada en Derecho y Fintech Marco regulatorio de las tecnologías en el sector financiero de la Universidad Católica de Buenos Aires. Docente Adscripta: Cátedra Derecho Bancario, mercado de capitales y seguros Universidad Nacional de Córdoba.
Richard Tepper Maturana: Abogado de la División de Fiscalización de Cumplimiento de la Fiscalía Nacional Económica. Candidato a Doctor en Derecho, University of Edinburgh LLM, University of Edinburgh. Diploma in Law and Economics, Universidad de Valencia. Abogado, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Rafael Pastor Besoain: Master of Development Studies (Victoria University of Wellington – NZ) y Master of Public Policy (University of Oxford). Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ministro Suplente Abogado del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (2020-2026).
Ana María Galdames Paredes: Doctora en Educación, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Trabajadora Social. Diploma en Suficiencia Investigativa Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.
Rolando Ulloa Silva: Abogado Universidad de las Américas, Contador Auditor Universidad de Concepción, Magíster en Tributación de la Empresa Universidad de Los Andes, Diplomado en Litigación Tributaria Universidad Adolfo Ibáñez, Magíster en Derecho de la Empresa Universidad de Los Andes, Magíster en Derecho Tributaria Universidad Pedro de Valdivia, con más de 34 años de experiencia profesional en importantes empresas nacionales.
Jorge Ulloa Plaza: Doctor en Filosofía mención filosofía moral y política Universidad de Chile. Bachiller en Ciencias Sociales; Licenciado en Ciencias Jurídicas Universidad La República, Abogado. Magíster en filosofía mención axiología y filosofía política, Universidad de Chile.
Julio Contreras Sandoval: Abogado y magíster en Cultura Constitucional y Derechos Codificados por la UCEN. Cuenta también con una Maestría Internacional en Políticas del Trabajo y Relaciones Laborales conferida por la Università di Bologna, Italia, y un Curso de Especialización en Relaciones Laborales en la Universidad de Castilla-La Mancha.
María Angélica Benavides Casals: Doctora en Derecho por la Universidad del Sarre, Alemania. Abogada y Licenciada en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster en Derecho Europeo y Diplomada en Derecho Europeo con mención en Derechos Humanos en la Universidad del Sarre, Alemania. Abogada integrante de la Corte Suprema. Investiga las áreas de: Ética, Teoría de la justicia y Derechos Fundamentales; Derechos Humanos; Derecho Internacional.
Mylene Valenzuela Reyes: Magíster en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid, España, y abogada por la Universidad de Chile.
Jorge Alzamora Castillo: Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, LLM in Law & Technology de la Universidad de Ottawa, Canadá, y Diplomado en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez, especializado en propiedad intelectual, transferencia de tecnología, innovación y emprendimiento.
Pablo Contreras Vásquez: Licenciado en Ciencias Jurídicas y abogado de la Universidad Alberto Hurtado. Magíster en Gobierno y Sociedad por la Universidad Alberto Hurtado. Doctor en Derecho por la Universidad de Northwestern, Estados Unidos; Máster en Derecho con mención en Derecho Internacional de los Derechos Humanos por la Universidad de Northwestern.
María Luisa Sotomayor Vásquez: Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile. Magíster en Educación y Doctoranda en Educación Superior en la Universidad Privada de Tacna en Perú.
Belisario Prats Palma: Abogado y Magíster en Filosofía, Universidad de Chile. Diplomado Gestión Capital Humano, Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado Análisis Riesgo Social y Ambiental, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Ecobanking. Diplomado Responsabilidad Social Empresarial, Universidad Andrés Bello y United Nations. Máster en Derecho Universidad del País Vasco.
Oscar Rodríguez Baeza: Experto Universitario en Derecho Empresarial y Comercio de la Universitat de Lleida, Cataluña, España. Postítulo en Derecho Administrativo y Gestión Pública en Universidad Alberto Hurtado. Postítulo en Derecho de Consumo, Universidad de Chile. Diplomado en Propiedad Intelectual e Industrial, Universidad Finis Terrae. Diplomado en Nuevas Tendencias de Contratos y Daños, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Lucas del Villar Montt: Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales y Magíster en Derecho Penal de la Empresa de la Universidad de Chile, con especialización en diplomados de libre competencia y administración de empresas. Fue Director Nacional del Servicio Nacional del Consumidor entre 2018 y 2022 y Subdirector Nacional entre 2010 y 2014.
Silvio Cuneo Nash: Abogado por la Universidad de Valparaíso. Máster en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra, España. Doctor en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra, España, y la Università degli Studi di Trento, Italia.
Emilio Oñate Vera: Magíster en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad Adolfo Ibáñez; Magíster en Derecho Administrativo, Universidad Católica de Valparaíso; Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas, Universidad Central (UCEN). Decano de la Facultad de Derecho y Humanidades de la UCEN.
Rafael Pastor Besoain: Abogado, licenciado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster de Ciencia Política por la misma institución. Master of Development Studies por la Victoria University of Wellington (Nueva Zelanda) y Master of Public Policy por la University of Oxford (Inglaterra). Presidente del Tribunal de Propiedad Industrial (2006). Decano de la Facultad de Derecho y Humanidades de la UCEN.
Edison Calahorrano Latorre
Felipe Guevara Pezoa
Luis Herrera Encalada
Macarena Fernandez Undurraga
Manuel Lara Alvarez
Nazmy Dapik Cerda
Ricardo Solis Soriano
Sebastián Kaufmann