Directora del Programa
Ingrid Sánchez Téllez: Doctora en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Maestra en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Licenciada en Literatura y Creación Literaria por Casa Lamm. Sus líneas de investigación son las relaciones entre literatura y ciencia, literatura y medicina, historia y literatura.
Docentes:
Jadille Musa Castellano: Máster en Políticas del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales, Universidad de Bolonia, Italia. Arquitecto del Paisaje, UCEN. Especialista en gestión del Medio Ambiente + Paisaje. Se ha desempeñado tanto en el ámbito de la Evaluación de Impactos Ambientales, como en proyectos privados y cuenta con manejo de Herramientas de Diseño Digital. Es consultora independiente y coordinadora de proyectos públicos y privados, entre los que destaca: Estudios de Impacto Ambiental, Diagnósticos Ambientales y Catastros relacionados con el levantamiento de información ambiental de proyectos tanto en Chile, como en el Extranjero. Es docente del Núcleo del Magíster, cubriendo las áreas de artes visuales y de dirección de tesis.
Ricardo Sánchez Lara: Doctor en Educación por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE, Chile), Magíster en Currículum e Innovación Pedagógica (Universidad Católica Silva Henríquez, UCSH, Chile), Profesor de Castellano (Universidad Católica Silva Henríquez, UCSH, Chile), Diplomado en Innovación Curricular (Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC, Chile), Diplomado en Investigación Educativa (Universidad Católica Silva Henríquez, UCSH, Chile) y Diplomado en Docencia para la Educación Superior (Universidad Católica Silva Henríquez, UCSH, Chile).
Loredana Joyce Ayala: Educadora de Párvulos, Doctora en Innovación e Intervención Educativa, Magíster en Educación Infantil. Subdirectora del Instituto Internacional de Educación Infantil (IIDEI), dependiente de la Universidad Central. Docente de la Escuela de Educación Parvularia en la UCEN. Ha participado en proyectos de elaboración de Currículos Co-Construidos en Pertinencia Cultural, para los Jardines Infantiles de la Comuna de Santiago, de Castro-Chiloé y San Bernardo. Presidenta de OMEP Chile (Organización Mundial de Educación Parvularia).
Marco Valencia: Profesor Asociado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Central. Ha realizado investigaciones en patrimonio urbano y rural, historia de la planificación urbana en Chile, historia de la política habitacional chilena, participación ciudadana en el desarrollo urbano y estudios culturales urbanos, entre otras. Es director de la Revista Diseño Urbano y Paisaje, investigador del Centro de Estudios Arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje y coordinador del Colaboratorio Territorial. Su línea de investigación está asociada a los estudios sobre el impacto de los procesos de modernización neoliberal en la dimensión territorial: por ejemplo en el patrimonio urbano y rural, en la participación social en el desarrollo urbano y en la política habitacional y la planificación urbana en Chile.
Juan Sebastián Contreras Escobar
Claudio Contreras Escobar
Blanca Astorga Lineros
Muriel Armijo Cabrera