Directora
Paula Medina González: Magíster en Criminología por la Universidad Central, magíster en Métodos para la Investigación Social por la Universidad Diego Portales y psicóloga por la Universidad de Chile.
Docentes
Silvio Cuneo Nash: Doctor en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra (España) y la Università degli Studi di Trento (Italia). Máster en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra (España) y abogado por la Universidad de Valparaíso.
Claudio González Guarda: Doctor en Derecho y Ciencias Sociales con mención en Derecho Penal y Política Criminal por la Universidad de Málaga (España); Máster en Derecho Penal y Política Criminal, Universidad de Málaga (España). Abogado por la Universidad Mayor. Director Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.
Ignacio Castillo Val: Dottore di ricerca in Studi Giuridici Comparati ed Europei por la Università degli Studi di Trento (Italia), Magíster en Derecho por la Universidad Alberto Hurtado y abogado por la Universidad Diego Portales. Abogado Integrante de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de San Miguel.
Gustavo Balmaceda Hoyos: Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (España) y abogado por la Universidad de Chile.
Juan Ignacio Rosas Oliva: Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (España), Máster de Especialización en Derecho Penal y Ciencias Penales por las universidades de Barcelona y Pompeu Fabra (España). Abogado por la Universidad de los Andes.
Isabel González Ramírez: Doctora en Derecho Penal por la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Magíster en Derecho Penal Sustantivo y Procedimental por la UCEN, licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales y abogada por la Pontificia Universidad Católica.
Jörg Stippel: Doctor en Derecho por la Universität Bremen (Alemania). Licenciado en Derecho y abogado por la Westfälische Wilhelms Universität Münster (Alemania).
Jorge Ulloa Plaza: Doctor en Filosofía con mención en Filosofía Moral y Política y magíster en Filosofía con mención en Axiología y Filosofía Política por la Universidad de Chile. Bachiller en Ciencias Sociales, abogado y licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad La República.
Marcelo Acuña Silva: Postdoctorado en Gobernanza Pública por la Universidad de Salamanca (España), Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Derecho, mención Derecho Penal, por la Universidad de Chile. Abogado por la Universidad de Concepción.
Catherine Ríos Ramírez: Magíster en Derecho y Ciencias Penales y abogada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Cristián Cabrera Orellana: Magíster en Derecho por la Universidad de Chile, abogado por la Universidad Central.
Claudio Fierro Morales: Magíster en Derecho y abogado por la Universidad Diego Portales. Ex Jefe de la Unidad de Corte de la Defensoría Penal Pública.
Lorena Rebolledo Latorre: Magíster en Derecho Penal por la Universidad de Talca y abogada por la Universidad Central. Abogada de la Unidad de Drogas del Ministerio Público.
Juan José Rondon Manríquez: Magíster en Derecho Público por la Universidad de los Andes y abogado por la Universidad Andrés Bello.
Tania Gajardo Orellana: Doctora en Derecho por la Universidad de Los Andes; Máster oficial en Estudios Jurídicos, con mención en Derecho Penal, por la Universidad de Navarra, España; abogada por la Universidad de Chile.
Marco Martínez Lazcano: Magíster en Derecho penal y Ciencias Penales por la Universidad de Talca; Doctor en Derecho (candidato) por la Universidad de Valparaíso; Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Emanuele Corn: Doctor en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca, España; Doctor en Estudios Jurídicos Comparados y Europeos, por la Università degli Studi di Trento, Italia.
Álvaro Hermosilla Bustos: Magíster en Derecho Penal por la Universidad de Talca/Pompeu Fabra. Abogado de la Universidad Central de Chile. Actualmente se desempeña como Fiscal Adjunto Jefe de la Fiscalía Local de Bulnes.
Mauricio Rettig: Doctor en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona (España). Magíster en Derecho Penal y Ciencias Penales, PUCV. Juez de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.
Cualquier modificación en la plantilla docente del programa, será realizada mediante la incorporación de un(a) docente con el mismo grado académico y nivel de experiencia profesional, garantizando así la continuidad y calidad del proceso formativo.